¡Incorpora descansos activos en la clase y mejora el rendimiento de tus estudiantes!

incorpora descansos activos en la clase y mejora el rendimiento de tus estudiantes

Incorpora descansos activos en la clase y mejora el rendimiento de tus estudiantes. Incorporar descansos activos en las clases puede ser un sencillo truco para mejorar el rendimiento de tus estudiantes. Al lugar de permanecer sentado o inactivo durante una clase, los descansos activos permiten a los estudiantes hacer ejercicio físico en pequeñas pausas, lo que puede beneficiar la concentración y el rendimiento académico.

Tabla de Contenidos
  1. ¿Por qué los descansos activos en la clase son beneficiosos?
  2. Activar el cuerpo y el cerebro
  3. Ejercicios para calentar y relajar
  4. 5 recursos en línea para implementar descansos activos en el aula
  5. Ejemplos de ejercicios para mejorar la concentración y la cognición
  6. Impacto en el rendimiento y la motivación de los estudiantes
  7. Diversas actividades para diferentes edades y nivel de habilidades
  8. Concluyendo
  9. Conoce los productos mejor vendidos

¿Por qué los descansos activos en la clase son beneficiosos?

El artículo destaca la importancia de incluir descansos activos en las clases, es decir, pequeñas pausas para hacer ejercicio físico en lugar de permanecer sentado o inactivo. Esto puede beneficiar la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes. Un estudio de la Universidad de Newcastle demostró que combinar matemáticas con actividad física mejora la concentración. Además, expertos en neuromotricidad y educación fisica también Recommended el uso de descansos activos para activar diferentes áreas cerebrales y mejorar la cognición.

Activar el cuerpo y el cerebro

Incorpora descansos activos en la clase y mejora el rendimiento de tus estudiantes!

Un estudio de la Universidad de Newcastle demostró que combinar matemáticas con actividad física mejora la concentración. Además, expertos en neuromotricidad y educación física también Recommended el uso de descansos activos para activar diferentes áreas cerebrales y mejorar la cognición.

Ejercicios para calentar y relajar

Los ejercicios para calentar y relajar son fundamentales para preparar el cuerpo y la mente para una sesión de aprendizaje activa. Algunos ejercicios efectivos para calentar incluyen la marcha en sitio, los estiramientos de cuello y hombros, y los movimientos de articulación de brazos y piernas. Un ejemplo de ejercicio de calentamiento es el "brincos en sitio": el estudiante se pone de pie en el piso y se acerca lentamente a un punto determinado en la habitación, y luego retrocede brincando hacia atrás.

Para relajar, se pueden realizar ejercicios como la "postura de la flor de loto", en la que el estudiante se sienta en el suelo con las piernas cruzadas y se concentra en la respiración, o el "caminar en el aire", que implica caminar en el aire mientras se respira profundamente. Estos ejercicios pueden ayudar a reducir el estrés y a mejorar la concentración.

5 recursos en línea para implementar descansos activos en el aula

El primer recurso es Classroom Energizers, un sitio web que ofrece una amplia variedad de actividades físicas para comenzar o concluir las clases. Los ejercicios incluyen movimientos de coordinación, ritmo y flexibilidad, y pueden ser adaptados para estudiantes de todas las edades y habilidades. Los educadores pueden elegir entre ejercicios que involucren la manipulación de objetos, como balones o pelotas, o actividades más sedentarias, como stretching o movimientos de suavidad.

Otro recurso interesante es GoNoodle, un sitio web que ofrece una amplia variedad de ejercicios físicos y activos que los estudiantes pueden hacer en la aula. Los ejercicios son dirigidos por videos y líderes de clase, lo que hace que los estudiantes se muevan y se diviertan al mismo tiempo. GoNoodle ofrece paquetes de contenidos especiales para educadores, incluyendo paquetes para estudiantes con necesidades especiales.

El tercero es Movement Matters, un sitio web que ofrece recursos y actividades para incluir movilidad y ejercicio en el aula. Los recursos incluyen vídeos, diapositivas y recursos de aula para inspirar a los educadores a incorporar el movimiento en sus planes de clase. Además, el sitio ofrece recomendaciones para adaptar las actividades a los estudiantes con necesidades especiales.

Ejemplos de ejercicios para mejorar la concentración y la cognición

Uno de los ejercicios más efectivos para mejorar la concentración es el " Stand and Stretch": simplemente póngase de pie y estire los brazos hacia arriba, inclinándose ligeramente hacia delante. Mientras realiza este movimiento, exhale profundamente y retenga el aliento durante 2-3 segundos antes de inhalar nuevas veces. Repita este proceso varias veces y observe cómo su estado de ánimo y concentración mejoran.

Otro ejemplo es el "Brain Break Boogie", un ejercicio de danza que combina movimientos corporales y música para estimular la creatividad y la concentración. Para realizarlo, póngase suavecemento, sincronice sus movimientos con la música y permítase fluyer hacia la improvisación. Esto puede ser especialmente efectivo para estudiantes que luchan para enfocarse o necesitan un cambiar de ritmo.

El "Mindful March" es un ejercicio simple pero efectivo que puede realizar en su sitio de trabajo o sentado. Cierre los ojos, inhale profundamente y contenga el aliento mientas cuenta lentamente hasta 10. Luego, exhale lentamente y contador hacia atrás desde 10. Repita este proceso varias veces, notando cómo se siente su cuerpo y mente relajarse.

Impacto en el rendimiento y la motivación de los estudiantes

El impacto de los descansos activos en el rendimiento y la motivación de los estudiantes es significativo. Al combinar las lecciones con ejercicios físicos breves, los estudiantes pueden mejorar su capacidad de concentración y realizar tareas mejor. Un estudio de la Universidad de Newcastle encontró que combinar matemáticas con actividad física mejoraba la concentración y el rendimiento académico. Además, los descansos activos pueden aumentar la motivación de los estudiantes, ya que se sienten más comprometidos con el proceso de aprendizaje y están más dispuestos a participar en las actividades de clase.

En palabras de los expertos en neuromotricidad y educación física, los descansos activos "activan diferentes áreas cerebrales y mejoran la cognición. Al enseñar a los estudiantes a combinar el aprendizaje con el ejercicio, se están entrenando al cerebro para aprender de manera más efectiva y para resistir el estrés y la distracción".

Diversas actividades para diferentes edades y nivel de habilidades

No hay más texto para compartir. Parece que el artículo solo comenzó con el título y no tienes texto adicional para compartir. Por favor, proporciona el texto completo o los próximos párrafos del artículo si lo deseas.

Concluyendo

La inclusión de descansos activos en la clase puede tener un impacto significativo en la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes. No solo mejoran la salud física, sino que también activan diferentes áreas cerebrales y mejoran la cognición. Los profesores pueden implementar fácilmente descansos activos en el aula, ya sea con ejercicios de calentamiento, relajación, mejora de la concentración o actividades de mindfulness.

Conoce los productos mejor vendidos

No se han encontrado productos.

hqdefault

Encuentra oraciones y otros artículos religiosos

Subir

Usamos Cookies de terceros Más información