Fomenta la amistad y combatir el acoso escolar con estas actividades recreo para niños

fomenta la amistad y combatir el acoso escolar con estas actividades recreo para ninos

En este artículo, vamos a presentar una variedad de actividades recreo para niños entre 9 y 13 años, diseñadas para fomentar la socialización y el compañerismo entre los estudiantes. Estas actividades tienen como objetivo promover la amistad y luchar contra el acoso escolar. ¡Apunta a construir una comunidad saludable y acogedora en el aula!

Tabla de Contenidos
  1. ¿Qué es el bullying y por qué es importante combaterlo
  2. Actividades recreo para fomentar la amistad y combatir el acoso escolar
  3. Héroes entre nosotros, elige a alguien que te hace sentir orgulloso
  4. Pelota caliente, conoce a tus compañeros de un nuevo modo
  5. El juego del teléfono, transmite un mensaje y observe cómo cambia
  6. Adivina el personaje, imita a otro compañero de clase
  7. Armando la palabra, trabaléalo en grupo para adivinar una palabra
  8. ¿Y ahora, qué?
  9. Resumiendo
  10. Conoce los productos top en ventas

¿Qué es el bullying y por qué es importante combaterlo

El bullying es un comportamiento repetido y provocado intencionadamente con el fin de causar sufrimiento o humillación a alguien. Es un tipo de violencia no física que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, género o género. Puede ocurrir en cualquier lugar, incluyendo la escuela, el trabajo o incluso en espacios físicos y virtuales.

El bullying puede adoptar diferentes formas, desde la ironía o el sarcasmo hasta agresiones y perseguimientos. En algunas ocasiones, puede manifestarse a través de la exclusión social o la discriminación. En cuanto al porqué es importante combatir el bullying, es que puede tener consecuencias graves en la salud mental y emocional de las personas afectadas.

Actividades recreo para fomentar la amistad y combatir el acoso escolar

Las actividades recreo son fundamentales en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en los niños. Uno de los ejercicios más interesantes es "Héroes Entre Nosotros", en el que los estudiantes deben elogiar a sus compañeros por algo que les ha impreso positivamente. Por ejemplo, "¡Bravo Carlos por ser tan amable con la gente!". Esta actividad fomenta la socialización y el reconocimiento mutuo, lo que puede ayudar a crear un ambiente más positivo en el aula.

Otra actividad divertida es "Pelota Caliente", en la que los estudiantes se conocen enviando un mensaje a través de un corro. Por ejemplo, si Juan le envía un mensaje a su amigo Pérez, Perez debe transmitir el mensaje al siguiente estudiante, y así sucesivamente, hasta que el mensaje llegue al destinatario. Esto ayuda a desarrollar la comunicación y la colaboración.

Héroes entre nosotros, elige a alguien que te hace sentir orgulloso

Héroes entre nosotros es una actividad divertida que puede realizarlos en el recreo. La idea es sencillo: pedir a los chicos que elijan a alguien en su clase que les hace sentir orgulloso de algún tipo. Puede ser un compañero de clase que siempre está dispuesto a prestar ayuda, un maestro que es muy compasivo o incluso un familiar que siempre está ahí por ellos. Cada chico escribe el nombre de la persona que ha elegido en un pedazo de papel, y luego se turnan para compartir por quÚ han elegido esa persona y cómo ha sido de gran ayuda para ellos.

Pelota caliente, conoce a tus compañeros de un nuevo modo

Pelota caliente es un juego divertido y original que busca romper la barrera del miedo a hablar con desconocidos o a compartir percepciones. En el juego, se elige a un niño para ser "el centro de la pelota caliente". Este niño se sienta en silencio y los demás estudiantes lo rodean en un corro. Entonces, cada estudiante que se coloca en el corro debe decir algo positivo o útil sobre el niño sentado en silencio, como "Eva es una gran amiga" o "Santiago es un excelente jugador de fútbol".

El juego del teléfono, transmite un mensaje y observe cómo cambia

El juego del teléfono es una actividad divertida y emocionante que les permitirá a los niños desarrollar sus habilidades de comunicación, obra de equipo y creatividad. Comienza designando a un estudiante como "teléfono central". Este estudiante recibe un mensaje secreto de un adulto o un compañero de clase, que debe transmitir al siguiente estudiante designado para que lo reciba y luego transmitirlo al siguiente, hasta que el mensaje llegue al final de la cadena.

El objetivo del juego es observar cómo el mensaje se cambia y se distorsiona a medida que se transmite de una persona a otra, lo que puede ser un ejercicio interesante para reflexionar sobre la comunicación eficaz y la importancia de revisar y verificar la información antes de transmitirla. Al final del juego, pongamos a los niños a pensar en cómo se puede aplicar esto a la vida real y cómo podemos evitar la difusión de información falsa o inexacta.

Adivina el personaje, imita a otro compañero de clase

En este juego, los estudiantes se dividen en pequeños grupos y se da a cada grupo un tema o característica, como "un deportista" o "una estrella de cine". Cada estudiante dentro del grupo se une a alguien al azar en la clase y se permite observar y imitar los comportamientos y movimientos del compañero durante un tiempo determinado. Luego, los grupos deben adivinar quién es quién y desarrollar un método para describir y representar a sus compañeros en un dibujo o escrito breve.

Armando la palabra, trabaléalo en grupo para adivinar una palabra

Armando la palabra es una actividad recreo que fomenta la comunicación, el trabajo en equipo y la creatividad en niños y niñas entre 9 y 13 años. En esta actividad, el grupo se divide en pequeños equipos y recibe una palabra o una frase para adivinar. Cada miembro del grupo tira suerte para elegir la letra que cree que forma parte de la palabra o frase.

El objetivo es que el grupo pueda adivinar la palabra o frase en el menor tiempo posible. Para lograrlo, los miembros del grupo deben comer con sus compañeros, compartir sus ideas y trabajar juntos. Es necesario escuchar y respetar las opiniones de los demás, ya que en este juego la comunicación y la colaboración son fundamentales para lograr el objetivo.

¿Y ahora, qué?

El recreo es un momento valioso para que los estudiantes se socialicen, ejerciten y se diviertan. Sin embargo, en muchos casos, el acoso escolar y la falta de habilidades sociales pueden convertir este momento en un problema. Es por eso que es importante implementar actividades que fomenten la amistad, la comunicación y el trabajo en equipo entre los estudiantes.

Una de las actividades que podemos implementar es "Héroes entre nosotros", en la que los estudiantes elogian a sus compañeros por algo que están haciendo bien. Esto fomenta la celebración de la excelencia y la autoestima entre los estudiantes. Otro juego interesante es "Pelota caliente", en el que los estudiantes se conocen enviando un mensaje a través de un corro. Esto ayuda a que los estudiantes se conozcan mejor y se sientan cómodos hablando delante de sus compañeros.

Resumiendo

El recreo es un importante espacio para fomentar la amistad y combatir el acoso escolar entre los estudiantes. A través de las actividades presentadas, es posible crear un entorno positivo y saludable, donde los niños pueden desarrollar habilidades sociales, mejorar su comunicación y trabajar en equipo. Es fundamental COUNT CONTINUAR PROMOVIDO ESFERO DE ACCEPCION Y INCLUSION EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS.

Conoce los productos top en ventas

No se han encontrado productos.

hqdefault

Encuentra oraciones y otros artículos religiosos

Subir

Usamos Cookies de terceros Más información