Aprende a contar las horas del reloj con estas útiles fichas imprimibles

aprende a contar las horas del reloj con estas utiles fichas imprimibles

En este articulo, vamos a presentar un recurso educativo innovador y divertido para que los niños de 4-6 años de Primaria aprendan a contar las horas del reloj. Las fichas imprimibles que presentamos son una herramienta didáctica diseñada para ayudar a los niños a comprender y recordar las horas del día de una manera interactiva y enfocada en entretenimiento.

Tabla de Contenidos
  1. Aprender las horas: introducción al reloj analógico
  2. Fichas imprimibles: números del 1 al 12 y correspondencia con la hora
  3. Cuartos de hora: imagenes con horas del día
  4. Minutos exactos: tres actividades para repetir y repasar
  5. Practica con ejercicios: marcador la aguja según la hora
  6. Aprender a contar las horas: un reto divertido
  7. Consejos para mejorar: reloj analógico y digital
  8. En resumen
  9. Conoce unos productos excelentes

Aprender las horas: introducción al reloj analógico

Introducing the analog clock!

Welcome to the world of time-telling! In this section, you'll learn to read and recognize the hours on an analog clock. Let's start with the basics. Look at the picture below:

[ Insert image of an analog clock with numbers 1-12 ]

The analog clock is divided into two halves, with numbers from 1 to 12 on the outer circle. Each number on the clock corresponds to a specific hour. Can you match the numbers with the hours?

[Provide blank space for kids to write or draw]

Numbers on the clock:
1. 12:00
2. 11:00
[Insert numbers from 2 to 11]

Find the corresponding hour for each number. What do you get?

Fichas imprimibles: números del 1 al 12 y correspondencia con la hora

Fichas imprimibles: números del 1 al 12 y correspondencia con la hora

Introduce un reloj analógico con números del 1 al 12 y corresponde a cada número con la hora correspondiente. A continuación, te presentamos los números del 1 al 12 y su correspondencia con la hora:

1 | 3:00 AM / 3:00 PM
2 | 6:00 AM / 6:00 PM
3 | 9:00 AM / 9:00 PM
4 | 12:00 PM ({Noon})
5 | 3:30 PM
6 | 6:30 PM
7 | 9:30 PM
8 | 12:00 AM / Midnight
9 | 3:15 AM / 3:15 PM
10 | 6:15 AM / 6:15 PM
11 | 9:15 AM / 9:15 PM
12 | 12:45 AM / 12:45 PM

Cuartos de hora: imagenes con horas del día

  • 00:15

Imagina que es la medianoche y las agujas del reloj están a la izquierda. La aguja de las horas está en la 12 y la aguja de los minutos está en la 15. ¿Qué hora es? ¡Es la una y quince!

Minutos exactos: tres actividades para repetir y repasar

Minutos exactos

Actividad 1: Marca la hora

Imagina que tienes una libreta de apuntes y necesitas hacer un examen sobre las horas. Tienes que indicar las horas 07:15, 09:45 y 11:30. ¿Qué agujas del reloj tendrás que marcar? En este ejercicio, pon en práctica lo que has aprendido sobre las horas y los minutos!

Actividad 2: Mira el reloj

En esta actividad, tendrás que marcar la hora 03:20. ¿Qué agujas tendrás que mover para indicar la hora correcta? Toma un momento para reflexionar y asegurarte de que has marcado la hora correctamente.

Actividad 3: ¡Vientito de relojero!

Hoy es un día especial y tienes que entregar un regalo a un amigo que vive a media hora de distancia. Partes a las 14:30 y esperas que tu amigo te reciba a la hora 15:15. ¿Qué hora supones que llegarás a la casa de tu amigo? ¿Qué agujas del reloj tendrás que marcar para indicar la hora correcta?

Practica con ejercicios: marcador la aguja según la hora

Activa la hora 12:45

Marcador la aguja según la hora

| Hora | 12:45 |
| --- | --- |
| Minuto | 45 |
| Aguja horas | 12 |
| Aguja minutos | 9 |

¡Vamos a marcar la aguja según la hora!

Aprender a contar las horas: un reto divertido

La herramienta para aprender a contar las horas del reloj está diseñada para niños de 4-6 años de Primaria. En esta sección, los niños aprenderán a contar las horas utilizando un reloj análogo con números del 1 al 12 y correspondiendo cada número con la hora correspondiente. Esta sección los ayudará a comprender que las horas comienzan desde las 12 del mediodía y van descendiendo hacia atrás. Por ejemplo, a las 3 de la tarde, el reloj mostrará el número 3 en la aguja larga y el número 9 en la aguja corta.

Consejos para mejorar: reloj analógico y digital

para entender y aprender a contar las horas del reloj, es fundamental desarrollar habilidades para leer y analizar las agujas del reloj analógico. Reconócelo y destaca las horas notables: di un saludo alograbado ogni hora completa. Puedes ayudar a tus hijos a fortalecer esta habilidad a través de rituales cotidianos, como durante los desayunos o antes de ir a la cama, aléjense de las pantallas y hablen de las horas del día.

Al mismo tiempo, introduce a tus hijos a la presentación digital, donde la aprendizaje es ahora más interactiva y divertida. Asegúrese de que los niños comprendan que los relojes digitales también tienen su propio lenguaje, y que los números se muestran en formato 24 horas. No dudes en hacer ejercicios pruebas, como preguntarles a las 13:45 o a las 21:30, para que puedan desarrollar habilidades precisas y confiables.

En resumen

Conclusión

Las fichas imprimibles para aprender a contar las horas del reloj son una herramienta didáctica efectiva para ayudar a los niños de 4-6 años de Primaria a dominar el concepto de tiempo. Al utilizar estas fichas, los niños pueden absorber y retener mejor el conocimiento de las horas, minutos y secuencias del reloj analógico. Además, estas fichas ofrecen una variedad de actividades para repasar y rejuvenecer su conocimiento, lo que les permite desarrollar una comprensión más profunda y sólida del tiempo.

Conoce unos productos excelentes

No se han encontrado productos.

hqdefault

Encuentra oraciones y otros artículos religiosos

Subir

Usamos Cookies de terceros Más información