¿Tu hijo no comparte? Por qué los niños pequeños no quieren compartir…?

tu hijo no comparte por que los ninos pequenos no quieren compartir

En la sociedad actual, se nos ha enseñado la importancia de compartir desde una edad temprana. Sin embargo, es común ver a niños pequeños que no quieren compartir sus juguetes o comida con otros niños. Esta actitud puede ser frustrante y confusa para los padres y cuidadores, pero es importante entender que los niños pequeños no siempre tienen la capacidad o la madurez para entender lo que significa compartir y por qué es importante. En esta ocasión, hablaremos sobre las razones por las que los niños pequeños pueden no querer compartir y cómo los adultos pueden ayudarlos a desarrollar habilidades sociales y emocionales para compartir de manera más efectiva. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre el comportamiento infantil!

Es común que, como padres, nos preocupemos si notamos que nuestro hijo o hija no quiere compartir sus juguetes o pertenencias con otros niños. Sin embargo, es importante entender que el compartir es una habilidad social que se desarrolla con el tiempo y que no todos los niños alcanzan al mismo ritmo.

Según estudios realizados, los niños pequeños tienen dificultades para compartir debido a su naturaleza egocéntrica. A medida que crecen y maduran emocionalmente, aprenden a comprender la perspectiva de los demás y a valorar la importancia de compartir y colaborar.

Es importante tener en cuenta que la edad de los niños también puede influir en su capacidad para compartir. Los niños menores de tres años aún están aprendiendo a jugar y explorar su entorno, por lo que es natural que quieran mantener sus juguetes y objetos cerca de ellos.

Además, los niños pueden tener dificultades para compartir si han tenido experiencias negativas en el pasado, como peleas con otros niños por juguetes o la sensación de que sus pertenencias han sido tomadas sin permiso.

Para fomentar el valor del compartir en nuestros hijos, es importante ser un buen modelo a seguir. Compartir nuestras propias pertenencias con ellos y con otros adultos en su presencia, puede ayudarles a entender que compartir es una forma de demostrar amor y generosidad.

Otra estrategia efectiva es fomentar el juego en grupo y la colaboración. Al jugar con otros niños, nuestros hijos aprenden a compartir y a valorar el trabajo en equipo. También es importante enseñarles a pedir permiso antes de tomar las pertenencias de otros niños y agradecer cuando alguien comparte con ellos.

Es importante entender que cada niño tiene su propio ritmo y que hay estrategias efectivas para fomentar el valor del compartir en ellos.

Tabla de Contenidos
  1. ¿Qué hacer con los niños que no quieren compartir?
  2. ¿Por qué algunos niños no quieren compartir?
  3. ¿Qué se puede hacer para ayudar a los niños a compartir?
  4. ¿Por qué a los niños les cuesta compartir?
  5. ¿Por qué a los niños no les gusta compartir?
    1. ¿Cómo ayudar a mi hijo a compartir con otros niños?
  6. 1. Empieza desde temprano
  7. 2. Enseña habilidades sociales
  8. 3. Establece expectativas claras
  9. 4. Sé un buen modelo a seguir
  10. 5. Practica la paciencia

¿Qué hacer con los niños que no quieren compartir?

Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los padres es enseñar a sus hijos a compartir. Aunque compartir es una habilidad importante que los niños necesitan aprender para interactuar con los demás, muchos niños se resisten a hacerlo. Cuando un niño se niega a compartir, puede ser una situación incómoda para los padres y otros niños involucrados.

¿Por qué algunos niños no quieren compartir?

Hay varias razones por las que un niño puede negarse a compartir. Algunas de las razones más comunes son:

  • Sentimiento de propiedad: algunos niños pueden sentir que los juguetes o objetos son suyos y, por lo tanto, no quieren compartirlos con los demás.
  • Miedo a perder: algunos niños pueden temer que si comparten un juguete, no lo recuperarán.
  • Falta de habilidades sociales: algunos niños pueden no haber aprendido aún cómo compartir y necesitan ayuda para desarrollar esta habilidad.

¿Qué se puede hacer para ayudar a los niños a compartir?

Si su hijo se niega a compartir, hay varias cosas que puede hacer para ayudarlo a desarrollar esta habilidad:

  • Enseñar: Explique a su hijo la importancia de compartir y cómo puede ayudar a que otros se sientan bien.
  • Establecer reglas: Establezca reglas claras sobre compartir y haga que su hijo las siga. Por ejemplo, puede decirle a su hijo que debe compartir sus juguetes durante 10 minutos antes de recuperarlos.
  • Modelar: Demuestre a su hijo cómo compartir compartiendo cosas con él y con otros.
  • Fomentar la cooperación: Anime a su hijo a trabajar en equipo con otros niños y a compartir juguetes o materiales para completar una tarea juntos.
  • Ofrecer opciones: Ofrezca a su hijo opciones para compartir, como elegir qué juguete compartir o con quién compartirlo.

¿Por qué a los niños les cuesta compartir?

Los niños son seres en constante aprendizaje y evolución, y una de las lecciones más importantes que deben aprender es la de compartir. Sin embargo, es común que los niños se resistan a compartir sus juguetes o sus cosas con otros niños, lo que puede causar conflictos y frustración en el entorno familiar o social.

Una de las razones por las que los niños les cuesta compartir es porque están en una etapa de desarrollo en la que son muy egocéntricos y se enfocan en sus propias necesidades y deseos. Les cuesta entender que otros niños también tienen necesidades y deseos similares a los suyos, y que compartir es una forma de satisfacer esas necesidades.

Otra razón es que los niños pueden sentir que compartir significa perder algo que es importante para ellos, lo que puede generar inseguridad y miedo. También pueden sentir que compartir significa tener menos control sobre sus cosas, lo que puede generar ansiedad.

Además, la cultura familiar y social en la que los niños crecen también puede influir en su capacidad para compartir. Si los padres y cuidadores no enfatizan la importancia de compartir o no fomentan un ambiente de colaboración y generosidad, los niños pueden tener más dificultades para compartir.

Es importante entender que la habilidad de compartir es una habilidad que se desarrolla con el tiempo y la práctica. Algunas estrategias que los padres y cuidadores pueden utilizar para ayudar a los niños a aprender a compartir incluyen:

  • Modelar el comportamiento de compartir: Los adultos deben ser un ejemplo de compartir y colaborar con los demás.
  • Enseñar a los niños a esperar su turno: Los niños deben aprender a esperar su turno para jugar con un juguete o participar en una actividad.
  • Recompensar el comportamiento positivo: Los padres y cuidadores deben elogiar y recompensar a los niños cuando comparten o colaboran con otros niños.
  • Enseñar a los niños a comunicarse: Los niños deben aprender a comunicarse de manera efectiva para expresar sus necesidades y deseos.

Sin embargo, con el tiempo y la práctica, pueden aprender a compartir y colaborar de manera efectiva.

¿Por qué a los niños no les gusta compartir?

Compartir es una habilidad social importante que se aprende desde una edad temprana. Sin embargo, muchos padres se enfrentan a la resistencia de sus hijos cuando se trata de compartir sus juguetes o pertenencias con otros niños. ¿Por qué a los niños no les gusta compartir?

Una de las razones principales por las que a los niños no les gusta compartir es porque se sienten inseguros. Los niños pequeños a menudo ven sus juguetes como una extensión de sí mismos y pueden sentir que están perdiendo una parte de sí mismos al compartir. Además, los niños pueden tener miedo de que sus pertenencias sean dañadas o robadas por otros niños.

Otra razón por la que a los niños no les gusta compartir es porque quieren tener el control. Los niños pueden sentir que al compartir sus juguetes, están perdiendo el control sobre su entorno y sus experiencias.

Además, los niños pueden no tener desarrollada la habilidad de empatía. Los niños pequeños a menudo ven el mundo desde su propia perspectiva y pueden no entender cómo se siente el otro niño al no tener acceso a los juguetes.

Es importante recordar que cada niño es diferente y puede tener sus propias razones para no querer compartir. Sin embargo, es importante enseñar a los niños la importancia de compartir y cómo hacerlo de manera apropiada.

Una forma de enseñar a los niños a compartir es modelando el comportamiento apropiado. Si los padres comparten sus pertenencias con los niños y otros adultos, los niños pueden aprender que compartir es algo natural y necesario en las relaciones sociales.

También es importante hablar con los niños sobre la importancia de compartir y cómo puede ayudar a construir relaciones saludables y duraderas. Los niños pueden aprender que compartiendo, pueden hacer nuevos amigos y tener una experiencia más enriquecedora.

Los padres pueden ayudar a enseñar a los niños la importancia de compartir modelando el comportamiento apropiado y hablando con ellos sobre los beneficios de compartir.

¿Cómo ayudar a mi hijo a compartir con otros niños?

Compartir es una habilidad social importante que los niños deben aprender para interactuar con otros de manera efectiva. Si bien compartir puede ser un desafío para algunos niños, hay cosas que los padres pueden hacer para ayudar a sus hijos a desarrollar esta habilidad. Aquí te dejamos algunos consejos:

1. Empieza desde temprano

Los niños pequeños pueden aprender a compartir desde una edad temprana. Incluso los bebés pueden aprender a tomar turnos para jugar con un juguete. Los padres pueden ayudar a sus hijos a aprender a compartir al permitirles compartir cosas con otros niños en casa o en el parque. Los padres también pueden modelar comportamientos de compartir con sus propios niños.

2. Enseña habilidades sociales

Enseñar habilidades sociales a los niños es una parte importante del desarrollo infantil. Los padres pueden enseñar a sus hijos cómo compartir a través de juegos de rol en los que los niños practiquen el intercambio de juguetes con otros niños. También se pueden utilizar libros y canciones sobre compartir para ayudar a los niños a entender la importancia de compartir con otros.

3. Establece expectativas claras

Es importante establecer expectativas claras para los niños en cuanto a compartir. Los padres pueden hacer esto estableciendo reglas para compartir en casa y asegurándose de que los niños comprendan las consecuencias de no compartir. También es importante elogiar a los niños cuando comparten con otros.

4. Sé un buen modelo a seguir

Los niños aprenden mucho observando a sus padres. Si los padres son buenos modelos a seguir en cuanto a compartir, es más probable que sus hijos aprendan a compartir también. Los padres pueden demostrar cómo compartir con otros niños y con sus propios hijos. También pueden involucrar a sus hijos en actividades sociales donde se fomente el compartir.

5. Practica la paciencia

Aprender a compartir es un proceso que lleva tiempo y paciencia. Los padres deben ser pacientes y estar dispuestos a trabajar con sus hijos para ayudarles a desarrollar esta habilidad. También deben recordar que cada niño es diferente y que algunos pueden tardar más que otros en aprender a compartir.

Los padres pueden ayudar a sus hijos a desarrollar esta habilidad a través de la práctica, la enseñanza de habilidades sociales, el establecimiento de expectativas claras, el modelado de comportamientos de compartir y la paciencia.


En conclusión, no debemos preocuparnos demasiado si nuestro hijo pequeño no quiere compartir sus juguetes o comida con otros niños. Es una fase normal de desarrollo en la que están aprendiendo a ser independientes y a establecer sus propios límites. Sin embargo, es importante fomentar la empatía y la solidaridad en nuestros hijos desde una edad temprana, a través de la comunicación efectiva y el ejemplo. De esta manera, les ayudaremos a desarrollar habilidades sociales y emocionales que les serán útiles en su vida adulta.
Bestseller No. 1
Comparte: Haz que Cristo sea una realidad para otros (Spanish Edition)
  • Comiskey, Joel (Autor)
  • Spanish(Idioma de Publicación)
  • 112 Páginas - 01/11/2012 (Fecha de Publicación) - Editor: CCS Publishing
RebajasBestseller No. 2
Biblia lee y comparte: Más de 200 historias bíblicas favoritas (Spanish Edition)
  • Libro de Tapa dura
  • Ellis, Gwen (Autor)
  • Spanish(Idioma de Publicación)
  • 440 Páginas - 01/30/2011 (Fecha de Publicación) - Editor: Grupo Nelson
RebajasBestseller No. 3
Vence tu temor, comparte tu fe: Evangelismo Práctica (Spanish Edition)
  • Cameron, Kirk (Autor)
  • Spanish(Idioma de Publicación)
  • 240 Páginas - 12/31/2011 (Fecha de Publicación) - Editor: Vida
RebajasBestseller No. 4
Share and Take Turns / Comparte y turna (Learning to Get Along®) (Spanish and English Edition)
  • Meiners, Cheri J. (Autor)
  • Spanish(Idioma de Publicación)
  • 48 Páginas - 09/15/2014 (Fecha de Publicación) - Editor: Free Spirit Publishing
RebajasBestseller No. 5
Biblia Lee y comparte (Spanish Edition)
  • Ellis, Gwen (Autor)
  • Spanish(Idioma de Publicación)
  • 112 Páginas - 09/02/2014 (Fecha de Publicación) - Editor: Grupo Nelson
RebajasBestseller No. 6
Comparte cariño y brinda luz (Share Some Kindness, Bring Some Light) (The Coco and Bear Series) (Spanish Edition)
  • Libro de Tapa dura
  • Stott, Apryl (Autor)
  • Spanish(Idioma de Publicación)
  • 40 Páginas - 06/25/2024 (Fecha de Publicación) - Editor: Simon & Schuster/Paula Wiseman Books
Bestseller No. 7
If you share with Yeti / Si compartes con Yeti
  • Santos, R (Autor)
  • English(Idioma de Publicación)
  • 34 Páginas - 10/02/2024 (Fecha de Publicación) - Editor: Independently published
RebajasBestseller No. 8
Bisabuela, comparte tu historia conmigo (Tapa dura): 250+ Preguntas, Bisabuela regalos, Feliz Día de la Madre, Mejor regalo de sus bisnietos, Cumpleaños y Navidad. (Edición en español/Spanish Edition)
  • Nuestro diario guiado es un regalo personalizado que es perfecto para Bisabuela. Hay más de 250 preguntas cuidadosamente diseñadas para ayudar a una bisabuela a compartir sus recuerdos.
  • ¡El mejor regalo para Bisabuela en el Día de la Madre, su cumpleaños o Navidad!
  • Este diario es un regalo sentimental para queridas bisabuelas de sus bisnietos. Regalos para bisabuela cuéntame tu historia, la mejor bisabuela yo quiero escuchar tu historia.
  • Tamaño perfecto: 7 x 10 pulgadas.
  • Great Grandma's Life Story Journal (Hardcover): A Meaningful Keepsake for Great Grandma to Share Her Journey and Memories, Book Includes 250+ Prompt Questions, Sentimental Great Grandma Gifts Idea, Sentimental Gifts for Great Grandma for Mother's Day, Birthday & Christmas, Best Bisabuela Gifts in Spanish, Bisabuela Gift for Bisabuela I Want to Hear Your Story, Gifts for Bisabuela Book, Bisabuela Christmas Gifts
Bestseller No. 9
Papá Yo Quiero Escuchar Tu Historia, Entre Tu y Yo Comparte Tu Historia Conmigo: Cuéntame Papa, Quiero Oír Tu Historia es Un Diario Guiado de un Padre ... Personalizado para Papá (Spanish Edition)
  • Harper, A.M. (Autor)
  • Spanish(Idioma de Publicación)
  • 112 Páginas - 05/27/2025 (Fecha de Publicación) - Editor: Independently published
Bestseller No. 10
Mama, comparte tu historia conmigo: 250+ Preguntas, Regalo para Mama personalizado, Feliz día de la Madre, Mejor Regalo de Compleaños y Navidad. (Edición en español/Spanish Edition)
  • Nuestro diario guiado es un regalo personalizado que es perfecto para Mamá. Hay más de 250 preguntas cuidadosamente diseñadas para ayudar a una mamá compartir sus recuerdos.
  • ¡El mejor regalo para Mamá en el Día de la Madre, su cumpleaños, o Navidad! Excelente regalos para mama navidad, regalos para mama cumpleaños, regalos de navidad para mama, regalo mama.
  • Este diario es un regalo sentimental para queridas mamás de sus hijos. El mejor regalos para mama en navidad, regalos para mama en español, regalos de cumpleaños para mama.
  • Tamaño Perfecto: 7 x 10 pulgadas
  • Mom's Life Story Journal: A Meaningful Keepsake for Mom to Share Her Journey and Memories, Book Includes 250+ Prompt Questions, Sentimental Gifts Idea for Mother's Day, Birthday, Christmas

hqdefault

Encuentra oraciones y otros artículos religiosos

Subir

Usamos Cookies de terceros Más información