
La plataforma CodedArena lanza su primer torneo internacional de programación en Python

La plataforma CodedArena lanza su primer torneo internacional de programación en Python. La plataforma CodedArena, que permite a los centros educativos impartir una asignatura de programación en Python a través de un videojuego de misiones y aventuras, organiza su primer torneo internacional. El torneo se celebra durante la semana del 24 de mayo y reunirá a centros educativos de España, Perú, Portugal y México.
- Historia detrás de la plataforma CodedArena
- Objetivo del torneo: promover la programación en Python
- Equipos participantes: centros educativos de España, Perú, Portugal y México
- Reglas y desafíos del torneo
- Cómo se juega el torneo: estrategia y competencia
- Premios y reconocimientos para los ganadores
- Aspectos más destacados del torneo
- Expectativas y objetivos para el futuro
- Conclusión
- Conoce los productos Betseller
Historia detrás de la plataforma CodedArena
En 2015, un grupo de innovadores educadores y desarrolladores en programación se reunieron para crear una alternativa innovadora para la enseñanza de programación en aulas. El resultado fue CodedArena, una plataforma en línea que proporciona una experiencia de programación interactiva y emocionante a través de misiones y aventuras en 3D virtuales.
Con el fin de hacer que la programación más atractiva y relevante para los jóvenes, CodedArena ha trabajado estrechamente con centros educativos y expertos en programación para crear contenido desafiante y educativo que se adapta a las necesidades de los estudiantes.
Objetivo del torneo: promover la programación en Python
Objetivo del torneo: promover la programación en Python para el desarrollo de habilidades en programación y pensamiento computacional entre los estudiantes. A través de este torneo, CodedArena busca fomentar la pasión por la programación y el aprendizaje de lenguajes de programación como Python, permitiendo a los estudiantes demostrar sus habilidades y conocimientos en una plataforma interactiva y competitiva.
Equipos participantes: centros educativos de España, Perú, Portugal y México
From Spain, the prestigious IES Luis Vives joins the competition, along with the Instituto Tecnológico de Santiago de Compostela. In Peru, the Liceo Antonio Raimondi and the Universidad Nacional de Ingeniería will represent their country, while in Portugal, the Escola Secundária Eduardo Prado Coelho and the Instituto Superior Técnico will show off their programming skills. Lastly, from Mexico, the Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey and the Universidad Nacional Autónoma de Mexico have confirmed their participation.
Reglas y desafíos del torneo
REGLAS DEL TORNEO
El torneo consta de dos fases. En la primera fase, cada equipo jugará tres misiones, cada una con un objetivo específico y un plazo de tiempo límite. Los equipos deberán programar la inteligencia de sus personajes para completar las misiones y obtener el máximo número de puntos. Las misiones serán desveladas en un plazo de 24 horas, y cada equipo tendrá que programar y ejecutar su estrategia dentro del plazo establecido.
OBJETIVOS DE LAS MISIONES
Las misiones serán desveladas en un plazo de 24 horas y podrán variar en dificultad y tipo de desafío. Algunas misiones podrán requerir la coordinación de acciones entre varios personajes, otras podrán centrarse en la resolución de problemas matemáticos o la resolución de puzzles. Los objetivos de las misiones serán diversos y podrán incluir, entre otros, recopilar mejoras para los personajes, derrotar a enemigos, evitar obstáculos y encontrar objetos escondidos.
Cómo se juega el torneo: estrategia y competencia
En el torneo, los equipos tendrán que programar la lógica de su personaje virtual según un escenario y unos objetivos predeterminados. Cada equipo receptorá un conjunto de misiones y deberá mostrar su habilidad para programar la inteligencia del personaje para completarlas. La complejidad de las misiones será gradual, lo que permitirá a los equipos mostrar su evolución y progreso en el torneo.
Cada equipo estará aislado y no tendrán acceso a la información de los demás equipos, lo que les obligará a utilizar su creatividad y estrategia para completar las misiones y superar a sus rivales. Al final del torneo, el equipo que mejor hayan programado su personaje y completo las misiones será declarado ganador.
Premios y reconocimientos para los ganadores
I apologize for the mistake! It seems you were asking me to start writing the paragraphs, but there was no text to work with!
Here are the paragraphs you requested:
Los ganadores recibirán premios y reconocimientos por su esfuerzo y habilidades en programación. El primer equipo ganador recibirá un premio en metálico de 1,000 dólares, un kit de desarrollo de juegos de última generación y una licencia a prueba de una plataforma de desarrollo de software. Además, el equipo ganador también recibirá un reconocimiento en la página de inicio de la CodedArena y una mención especial en los sitios web y redes sociales de la plataforma.
Aspectos más destacados del torneo
El torneo contará con diez equipos, cuatro seleccionados de cada país participante: España, Perú, Portugal y México. Cada equipo estará compuesto por cuatro estudiantes, que deberán trabajar juntos para programar la inteligencia de sus personajes y coordinar sus acciones. La competencia será rigurosamenteindividual, es decir, los estudiantes no sabrán las estrategias del resto de los equipos, lo que aumentará la presión pero también la pureza de la competencia.
Durante el torneo, los equipos deberán enfrentar nueve misiones, cada una con un objetivo específico que deben lograr. Estas misiones serán de diversa naturaleza y requerirán una amplia gama de habilidades y conocimientos en programación. Los equipos que logren superar mejor las misiones y demuestren mayor creatividad y estrategia, podrán aspirar a tener el mejor resultado en el torneo.
Expectativas y objetivos para el futuro
Con este torneo, CodedArena busca fomentar la colaboración y la innovación entre los centros educativos de diferentes países, y mostrar que la programación puede ser un vector de conexión y cooperación entre las comunidades escolares. Además, esperamos que este primer torneo internacional motive a los estudiantes a profundizar en sus habilidades en programación y a explorar nuevas formas de resolver problemas y crear soluciones innovadoras.
Al finalizar el torneo, esperamos que los equipos hayan adquirido habilidades valiosas en programación y pensamiento computacional, y que hayan desarrollado confianza en sus habilidades y su capacidad para trabajar en equipo. Para nosotros en CodedArena, es fundamental que estos estudiantes conserven el entusiasmo por la programación y lo conviertan en un parte integral de su formación académica. Además, esperamos que los ganadores del torneo aprovechen sus premios y descuentos en licencias para seguir mejorando sus habilidades en programación y compartir sus conocimientos con sus comunidades escolares.
Conclusión
La plataforma CodedArena ha demostrado ser un éxito en la promoción de la programación y el pensamiento computacional en la educación. Con la organización de su primer torneo internacional de programación en Python, CodedArena está llevando a los centros educativos de todo el mundo a un nuevo nivel de competencia y colaboración en el campo de la programación. Al unir a equipos de estudiantes de países como España, Perú, Portugal y México, CodedArena promueve la globalización y la interculturalidad en el ámbito educativo.
Conoce los productos Betseller
No se han encontrado productos.

Encuentra oraciones y otros artículos religiosos