Descubre Wakelet, la herramienta de ahorro de contenido ideal para educadores y profesionales

descubre wakelet la herramienta de ahorro de contenido ideal para educadores y profesionales

¡Hola! En este artículo, vamos a descubrir Wakelet, una herramienta de ahorro de contenido ideal para educadores y profesionales. Wakelet es una plataforma gratuita de curación de contenidos diseñada por Microsoft que permite guardar imágenes, enlaces, tuits o podcasts en un único espacio.

Tabla de Contenidos
  1. ¿Qué es Wakelet?
  2. Ventajas de utilizar Wakelet en la educación
  3. Crear un perfil y un Wake
  4. Agregar contenido multimedia y tags
  5. Organizar y estructurar el contenido
  6. Configurar la privacidad y los permisos
  7. Share and embed Wakelets en su sitio web o presentaciones
  8. Recursos y recursos adicionales para educadores
  9. En resumen
  10. Conoce los productos mejor vendidos

¿Qué es Wakelet?

Wakelet es una plataforma gratuita de curación de contenidos diseñada por Microsoft para educadores que permite guardar imágenes, enlaces, tuits o podcasts en un único espacio.

Ventajas de utilizar Wakelet en la educación

Con Wakelet, los educadores pueden organizar y estructurar contenido de manera interactiva, lo que facilita la planificación y el seguimiento del rumbo en la clase. Además, permitir a los estudiantes acceder a recursos y materiales de aprendizaje relevantes y actualizados, lo que puede mejorar la comprensión y el rendimiento. Algunos de los ventajas clave de utilizar Wakelet en la educación incluyen:

  • Facilita la organización y el seguimiento del contenido, lo que permite a los educadores enfocarse en la planificación de lesiones y no en la búsqueda de recursos.
  • Permite a los estudiantes acceder a recursos y materiales de aprendizaje relevantes y actualizados.
  • Aumenta la interactividad en el aula, como leer artículos, ver videos o escuchar podcasts, lo que puede mejorar la comprensión y el rendimiento.
  • Es una excelente herramienta para la colaboración y la participación ciudadana, ya que los estudiantes pueden trabajar juntos en proyectos y compartir información.

Crear un perfil y un Wake

No hay nada más. ¡Vamos a empezar! Para crear un perfil, es necesario crear una cuenta gratuita con una dirección de correo electrónico existente. Se puede elegir entre Apple, Gmail, Microsoft365, Facebook o otras opciones de correo electrónico. Una vez que se ha ingresado la cuenta, se puede completar la información de perfil con un nombre de usuario y una contraseña segura.

Una vez que se ha creado el perfil, se puede crear una nueva colección, también conocida como un "Wake". Selecciona el botón "Create a new Wake" y da nombre a tu colección. Puedes elegir un tema, un color y un tipo de letra para personalizar el aspecto de tu Wake. De esta manera, podrás crear un espacio personalizado para organizar y compartirlas tus colecciones de contenido.

Agregar contenido multimedia y tags

Agregar contenido multimedia y tags

Una vez que hayamos creado una nueva colección, podemos agregar contenido multimedia para hacerla aún más atractiva y útil. Wakelet nos permite agregar imágenes, enlaces, tuits, podcasts y otros medios de comunicación directamente desde el sitio web. Puedes simplemente arrastrar y soltar el contenido en la sección correspondiente en la colección. También podemos agregar tags para organizar y filtrar el contenido según sea necesario.

Las tags también son fundamentales para hacer que la colección sea fácil de encontrar y navegar. Podemos agregar tags descriptivos y relevantes para cada elemento de contenido para que los demás puedan encontrarlo fácilmente. Wakelet también nos permite buscar y filtrar contenido dentro de la colección mediante las tags y la descripción del contenido.

Organizar y estructurar el contenido

Organizar y estructurar el contenido

Wakelet te permite organizar y estructurar el contenido de manera interactiva en colecciones (llamadas Wakes). Puedes crear subcolecciones dentro de las colecciones principales, lo que te permite crear una jerarquía estructurada de tu contenido. Estás también capaz de crear etiquetas y filtrar tus contenidos para encontrar lo que necesitas rápidamente. Además, puedes crear enlaces entre los elementos de la colección, lo que te permite crear una estructura de navegación personalizada para tus contenidos.

Configurar la privacidad y los permisos

Cuando se crea un nuevo perfil en Wakelet, se da por supuesto que se acepta la política de privacidad y los términos de uso. Sin embargo, es importante revisar y configurar la privacidad y los permisos para adecuarla a tus necesidades. En la sección de configuración de privacidad, puedes definir qué elementos de tu perfil están visibles para otros y qué informaciónsharea. Por ejemplo, puedes decidir qué colecciones son públicas o privadas, o qué tipo de datos se envían a Microsoft, el proveedor de la plataforma. Es importante leer cuidadosamente la política de privacidad de Wakelet para entender mejor cómo se utilizarán tus datos personales.

Share and embed Wakelets en su sitio web o presentaciones

Con Wakelet, puedes compartir tus colecciones con facilidad en tu sitio web o presentaciones. Para hacerlo, simplemente haz clic en la pestaña "Compartir" en la parte superior de tu Wakelet y selecciona "Sharing URL". Esto te generará un enlace único que puedes copiar y pegar en tu sitio web o presentación. También puedes compartir con facilidad tus Wakelets en sociales, como Twitter o LinkedIn. ¡Es un gran modo de compartir tus conocimientos y recursos con otros!

Además, Wakelet permite la inserción de Wakelets en presentaciones de PowerPoint, Prezi o Google Slides. Simplemente copia el enlace de tu Wakelet y pega en la sección de "Texto" o "Imagen" de tu presentación. El Wakelet se renderizará automáticamente en tu presentación, permitiendo a tus audiencia interaccionar con el contenido y explorar las diferentes secciones de tu colección.

Recursos y recursos adicionales para educadores

Recursos y recursos adicionales para educadores

Además de las funciones básicas de curación de contenidos, Wakelet ofrece una serie de recursos y herramientas adicionales que pueden ser útiles para los educadores. Por ejemplo, el plugin de WordPress permite a los educadores agregar contenido de Wakelet directamente en sus sitios web o blogs. También hay disponibles extensiones para Google Chrome y Firefox que permiten a los usuarios abrir fácilmente Wakelets en un nuevo pestañ..."

...la plataforma permite a los educadores crear Wakelets también en un equipo de escritorio o tableta, utilizando la aplicación móvil de Wakelet. Esto es útiles para los educadores que necesitan crear contenido en el aula o en el trabajo en equipo.

Algunos recursos adicionales que ofrecen Wakelet incluyen la capacidad para agregar contenido de audio o video, como grabaciones de podcast o videos educativos, y la opción de exportar los Wakelets en formatos de presentación como PDF o PowerPoint. Esto les permite a los educadores compartir su contenido de manera más efectiva con sus estudiantes.

En resumen

Wakelet es una herramienta revolucionaria que puede mejorar significativamente la forma en que los educadores y profesionales organizan y comparten contenido. Su flexibilidad y personalizaciones ofrecen una gran ventaja en comparación con otras herramientas de ahorro de contenido. A través de Wakelet, los educadores pueden crear contenidos curriculares atractivos y interactivos, compartirlos con sus alumnos y otros profesores, y crear comunidades de aprendizaje en línea. En este sentido, Wakelet es una herramienta fundamental para cualquier educador o profesional que busque innovar en su manera de trabajar.

Conoce los productos mejor vendidos

No se han encontrado productos.

hqdefault

Encuentra oraciones y otros artículos religiosos

Subir

Usamos Cookies de terceros Más información